Cuándo llamar al 911 (o a tu número de emergencia local) debido a la presión arterial alta
Datos de interés
- Si no estás embarazada, la hipertensión grave es una presión arterial mayor a 180/120 sin síntomas de daño a los órganos.
En una crisis hipertensiva, la presión arterial aumenta rápidamente y gravemente hasta un nivel de 180/120 mm Hg o más.
La presión arterial en este rango puede provocar:
- Ataque o derrame cerebral
- Pérdida de consciencia
- Pérdida de memoria
- Ataque al corazón
- Daños a los ojos y riñones
- Deterioro de la function renal
- Disección aórtica
- Angina inestable (dolor en el pecho)
- Edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones)
- Eclampsia
Qué buscar cuando la presión arterial es demasiado alta
Existen dos tipos de crisis de hipertensión arterial. Ambas requieren atención inmediata. Es importante que un profesional de la salud determine los pasos a seguir para el tratamiento.
Hipertensión grave
Si tu presión arterial es 180/120 o mayor:
- Espera al menos 1 minuto
- Mídete la presión arterial de nuevo
Si la segunda lectura sigue igual de alta, fíjate si tienes cualquiera de estos síntomas:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Dolor de espalda
- Entumecimiento
- Debilidad
- Cambios en la visión
- Dificultad para hablar
Si no tienes ninguno de estos síntomas ni ningún otro síntoma nuevo y preocupante, es probable que tengas hipertensión grave. Generalmente, no se requiere hospitalización, pero debes contactar a tu profesional de la salud lo antes posible. Dicho profesional podría ajustar tu medicación.
Emergencia hipertensiva
Llama al 911 si tu presión arterial es de 180/120 o superior y experimentas síntomas que pueden incluir:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Dolor de espalda
- Entumecimiento
- Debilidad
- Cambios en la visión
- Dificultad para hablar
Esta es una emergencia médica. No esperes a ver si tu presión arterial baja sola. Llama al 911.
Prepárate
Si te han diagnosticado hipertensión, lleva un registro de tus mediciones de presión arterial y de tus medicamentos. Estos registros pueden proporcionar información valiosa al equipo médico en caso de emergencia.